Los Avernos
Descendientes de un antiguo linaje celta, los belicosos avernos son una de las más poderosas tribus de la Galia central. Mucho más que meros bárbaros saqueadores e incursores, tienen una compleja y sofisticada cultura centrada en Nemoso, su plaza fuerte cercana a la llanura de Gergovia.
Gobernados por reyes y jefes tribales, pero respetuosos con sus druidas, existe un rígido orden social entre los avernos. El prestigio y el poder viene de las habilidades de los hombres como guerreros y como líderes así como de su linaje.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg1W2DtHhotmOh38pc_5IBlKd4khkWTMQQkAal_7rvVWDbp7dGPDX8TtRG9rb2Y9cdAQ8CqSZy-27Gnj3nM1hXCoU5gEyCKXXITO9_ugjZdizAJwuLr3e7zNyPs9xRw4aGCYYb0ig0CUoQy/s320/avernos3.bmp)
Cuando algunas decisiones recaen exclusivamente en los reyes y lideres tribales, en realidad, muchos aspectos son gobernados en realidad por los druidas, incluyendo declaraciones de guerra y paz. Combinando el animismo con un panteón de dioses principales, locales y menores, la religión celta es uno de los factores claves en la unidad de las dispares tribus galas.
Aparentemente imparables en masa, las tribus Galas saquearon Roma en el año 390 A.C y aterrorizaron gran parte del Egeo en el 279 A.C invadiendo Tracia, Macedonia e Iliria. Tal vez su destino se halle cruzando el mar en Britania, con todas las tribus unidas bajo un mismo rey o hacia el sur para finalmente detener el crecimiento amenazador de Roma.
Notables artesanos, los avernos disfrutan de buenos ingresos de sus artesanos, asi como ganancias de los maestros orfebres. En batalla su caballería se beneficia de sus jinetes aborígenes, mientras que el carisma y las habilidades bélicas de sus reyes y lideres tribales los hacen temibles guerreros, y les consiguen prestigio diplomático entre las otras tribus barbaras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario