“La división del mundo romano ha independizado
al este, permitiéndole controlar el mundo romano”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUeIULMsHqxw5AGOaW8ecDJdNjtBnK4A2Evxv1aV9blzNz4HdxTclPaUrWvyiLdQJZJ_VH7fjBHSqrIIqvJa0jqUfvqpcXlQk1HIcYGA_AwWJH2RTZTnJm5Lg7DFhDPIjRnGoHSNOomKqX/s1600/100px-Eastern_roman_empire_flag.png)
Como resultado, nuevas rutas de
comercio y reformas fiscales llenan sus cofres, todos recaudados por una
burocracia centralizada y por una poderosa iglesia estatal. El este está a
salvo de las cambiantes tormentas de las migraciones bárbaras, frecuentemente
desviándolas al oeste. Sin embargo, el joven emperador Arcadio tendrá que
afrontar las amenazas bárbaras, intrigas palaciegas, y la siempre latente
amenaza Persa Sasánida para asegurar que la última llama del imperio Romano continúe
ardiendo.
Mientras el Imperio Romano de
Occidente se debilita y reduce, el imperio Romano del Este es una potencia
económica, y obtiene beneficios a través del interés y tarifas del mercado.
Militarmente, el imperio empieza la campaña con una importante posición, pero
con una clara e inmediata amenaza cuando Alarico envíe sus tropas visigodas contra la tracia y macedonia
romanas… Meras regiones fuera de Constantinopla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario