“Expansión, legado, comando”
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhs3FxoCT-YalICb-OFDv-vcvI77BItwC07Yul4VMa9G7NkEsuIglrvF74MXI52IDeCHfZ3R2dx0LV0oUqTQntiWIZg1FgxgnLkAvXkQenpNuPjnGH5Eqw-ShoO5B7Umw5NjgmfvRj9zEE-/s1600/EpirusIcon.png)
Con una economía enfocada en una base agrícola diversa y
variable, la mayoría del comercio del Epiro se realiza a través de sus puertos
pesqueros en el mar adriático. Esto también provee una base para sus flotas y
los medios para que sus dignatarios viajen a países extranjeros.
Regida por la dinastía Molosa-aecida, el rey del Epiro clama
ser descendiente de Aquiles y de Deidamea. Con conexiones cercanas a Macedonia,
a través del matrimonio de la princesa Olimpia con Filipo II, Epiro prospero
bajo el imperio de su hijo, Alejandro el grande. Durante las guerras de los
sucesores (322-275 A.C) el trono del Epiro fue reclamado a través de las
maniobras políticas del rey Pirro con el apoyo militar del Egipto Ptolemaico, En
el 281 A.C, otra vez con ayuda egipcia, Pirro entra en conflicto con Roma para
ayudar la colonia griega de Tarento. A pesar de ser un maestro táctico, “sus
victorias pírricas” se han vuelto ya sinónimo de logros a un costo devastador.
Epiro ahora enfrenta muchas opciones; cruzando el mar
adriático está roma, al este macedonia, al sur Esparta. ¿Serán ellos aliados potenciales o enemigos a
conquistar?
El Epiro es una nación de grandes comandantes, de la misma
forma como, sus generales y almirantes disfrutan tener una gran reputación de
comando en la batalla. Como nación centrada más en la vida campechana que citadina,
el Epiro también gana ingresos aumentados de pequeños enclaves. Sin embargo, sus
cuentas pasadas con los estados griegos y colonias significa que sufren grandes
penalidades diplomáticas en sus relaciones con otras facciones helénicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario