martes, 17 de marzo de 2015

Epiro

Epiro:
Expansión, legado, comando”


Situado en el mar adriático, Epiro es un reino formado por muchas pequeñas villas y pueblos en lugar de las grandes ciudades del sur. Una sociedad agrícola y pesquera, el Epiro sin embargo mantiene un ejército balanceado que sigue el modelo alejandrino, consistente en caballería, arqueros, peltastas, falange de piqueros y elefantes de guerra. Ellos también hacen amplio uso de mercenarios de todo el mundo griego.
Con una economía enfocada en una base agrícola diversa y variable, la mayoría del comercio del Epiro se realiza a través de sus puertos pesqueros en el mar adriático. Esto también provee una base para sus flotas y los medios para que sus dignatarios viajen a países extranjeros.
Regida por la dinastía Molosa-aecida, el rey del Epiro clama ser descendiente de Aquiles y de Deidamea. Con conexiones cercanas a Macedonia, a través del matrimonio de la princesa Olimpia con Filipo II, Epiro prospero bajo el imperio de su hijo, Alejandro el grande. Durante las guerras de los sucesores (322-275 A.C) el trono del Epiro fue reclamado a través de las maniobras políticas del rey Pirro con el apoyo militar del Egipto Ptolemaico, En el 281 A.C, otra vez con ayuda egipcia, Pirro entra en conflicto con Roma para ayudar la colonia griega de Tarento. A pesar de ser un maestro táctico, “sus victorias pírricas” se han vuelto ya sinónimo de logros a un costo devastador.
Epiro ahora enfrenta muchas opciones; cruzando el mar adriático está roma, al este macedonia, al sur Esparta.  ¿Serán ellos aliados potenciales o enemigos a conquistar?

El Epiro es una nación de grandes comandantes, de la misma forma como, sus generales y almirantes disfrutan tener una gran reputación de comando en la batalla. Como nación centrada más en la vida campechana que citadina, el Epiro también gana ingresos aumentados de pequeños enclaves. Sin embargo, sus cuentas pasadas con los estados griegos y colonias significa que sufren grandes penalidades diplomáticas en sus relaciones con otras facciones helénicas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario