domingo, 9 de agosto de 2015

Partia



Partia
"Tolerancia, justicia, beneficio"
El ascenso al poder de Arsaces, líder de la tribu de los Partos, les aseguró la victoria contra el protectorado seleucida de Parthava, que había sido debilitado en sus intentos de liberarse de el gobierno Greco-macedonio. Así empezó el surgimiento de Partia, un imperio oriental comparable a la dinastía Aqueménida de unos de los pocas, antiguas y únicas que rivalizaron con el poder y riquezas de Roma.
Una confederación de tribus, Partia es famosa por sus caballos, arqueros a caballo nómada y caballería pesada, después desarrollaron una armadura característica de escamas  de bronce o hierro lo que cubría ambos jinete y caballo. Para su infantería confía en los montañeses Persas, unidades mercenarias de lanza y hostigadores, armados y vestidos a la moda seleúcida.
Mezclando culturas persa, helenistica y locales, las prácticas religiosas de Partia y su filosofía incluye la veneración de dioses griegos e iranios, y la práctica del zorastrimo. A lo largo del tiempo, una élite noble ha sido desarrollada, manteniendo áreas de tierra agrícola  sobre la cual se basa su economía, mientras que el comercio a través de la emergente ruta de la seda permite a sus agentes moverse a través del mundo antiguo.
Como cultura oriental, Partia se beneficia de la rica herencia establecida por el Imperio Persa en capacidad para el comercio y su fuerza cultural. Un grado de tolerancia por culturas extranjeras ayuda aún más en la conquista de nuevas tierras, pero sus prácticas zorastristas significan una aversión al esclavismo, lo cual está en detrimento de economía y orden público. En batalla, su gran puntería y maestría de la caballería los hace una fuerza confiable en batalla campal.

Macedonia



Macedonia
"Gloria, orden, poder"
Ansiosos por recuperar su antigua gloria, Macedonia se encuentra encerrada en sus límites como antes de Alejandro por Ilirios, Thracios y estados griegos en todos los flancos.
¿Podrán los macedonios surgir de nuevo bajo un nuevo Alejandro?
Macedonia  es un estado, con un rey detentando el poder y gobernando en nombre del pueblo. Esta diferencia se extiende al tesoro público, llenado por una economía agrícola, forestal y de tarifas portuarias, la excepción es las minas de oro y plata otorgadas al rey.
Los ejercitos macedonios continuan siguiendo el patrón desarrollado por Filipo II y Alejandro, centrándose en infantería y caballería, y dirigidos por heroicos comandantes. Poco a cambiado en materia de tácticas, tecnología o técnicas de asedio desde los dias gloriosos, con una continuación de las reformas hoplíticas de Alejandro y la confianza en las famosas caballerías de compañeros y tesalias. Nunca habiendo sido una potencia naval, Macedonia confia la navegación a sus vasallos helenísticos como Atenas y Rodas.
Como estado sucesor, Macedonia gana ventajas cuando lucha contra otras facciones helénicas, y disfruta de mejores ingresos y crecimiento provincial de cada estado cliente que posee. Experimentados guerreros, los ejércitos macedonios tienen una ventaja adicional cuando pelean contra bárbaros.
Bajo el liderazgo de Antígono Gónatas, ellos son capaces gobernantes y comerciantes astutos, aprovechando los ingresos y felicidad del pueblo. Sin embargo, los otros gobbrenates encuentran difícil seguir las tendencias hegemonicas de los macedonios, y por eso, los macedonios tendrán momentos difíciles ganando su confianza y lealtad.

Egipto



Egipto
"Legado, independencia, poder".
Egipto tiene estrechos lazos culturales con el mundo helenístico, mientras mantiene algunas de las tradiciones egipcias.Fundado por Ptolomeo en el año 305 a.C después de la muerte de Alejandro Magno, se ha convertido en un centor cultural y de comercio bajo la influencia de sus gobernantes macedonios.
Un general de Alejandro, Ptolomeo, fue designado para gobernar egipto después de la muerte del rey. Con el reino de Alejandro fragmentándose, Ptolomeo declaró su independencia contra la amenaza de generales rivales durante las Guerras de los Diádocos (322-275 a.C).
Adoptando la religion y costumbres egipcias, los Ptolomeos se han vuelto a sí mismos Faraones, continuando con la gran tradición ingenieril de construcción de templos y monumentos. La cultura griega y la enseñanza son activamente auspiciadas, sin embargo, y una superior clase de Greco-egipcios ha surgido. Pero las cosas no son del todo armoniosas; con unidades griegas y veteranos apostados por todo el territorio, los privilegios de los ciudadanos griegos han llevado a una serie de frecuentes y sangrientas revueltas de los indígenas egipcios.
La combinación de los estilos de lucha griegos y egipcios proporciona a los faraones Ptolomaicos una fuerza armada que es avanzada y a la vez balanceada. Haciendo uso masivo de la pica, sus fuerzas están más diversificadas con espadachines expertos, carros de combate, y otras unidades exóticas como elefantes de guerra. La posición de Egipto en el mediterraneo requiere una considerable armada para proteger sus intereses coloniales y mercantiles.
A la vez que Alejandría se ha convertido en faro de la civilización y aprendizaje, sus gobernantes son intrépidos oportunistas. Esta nueva dinastía puede aún expandir su territorio e influenciar más - quizas a los pueblos grecoparlantes. o llevar la amenaza de Alejandro a la conquista de Carthago.
Como reino sucesor, egipto es progresista y con visión de futuro. Son estadistas y académicos talentosos, y su proeza naval es indiscutible. Sin embargo, como ha establecido recientemente una dinastía en suelo extranjero, los nativos egipcios se convencerán mientras valoran sus nuevos gobernantes.